17 marzo 2020
Herramientas para la gestión de pequeñas empresas
Dirigir un negocio hoy en día nunca es una tarea fácil. Por lo tanto, el gerente debe ser inteligente y práctico: debe combinar todas las herramientas posibles para estudiar su propio negocio y analizar la implicación y la adhesión. Por lo tanto, presentamos algunas herramientas para ayudarle a manejar un negocio.
Benchmarking
Inicialmente necesitamos tener este concepto bien establecido. El benchmarking está estrechamente ligado al estudio y análisis de la competencia, con el fin de comprender las estrategias a aplicar y las nuevas tendencias de nuestro sector. Por lo tanto, es necesario conocer el entorno (conocer la competencia). Este proceso "continuo y sistemático" sirve para mejorar la eficiencia de los negocios tomando otro negocio como "punto de referencia". Esta herramienta no debe basarse en la copia del otro, sino en servir de inspiración para la propia innovación y para tomar nuevas decisiones en el negocio de pertenencia.
Stakeholders
A través de las decisiones tomadas y también debido a la adopción de la estrategia anterior, debemos ser ambiciosos al querer lograr el éxito con el público objetivo al que nos dirigimos. Es necesario crear valor para los diversos tipos de posibles interesados. Para ello, debemos identificar a estos consumidores (inversores, clientes, comunidad) y combinar sus intereses y conocimientos para contribuir al crecimiento del negocio. Este método es importante porque aprovechamos la oportunidad de gestionar el negocio basándonos en la opinión y las necesidades de los más cercanos a nosotros.
Modelo de negocio
La falta de planificación es un enemigo fatal para los gerentes. Debemos desarrollar y validar nuestro modelo de negocio lo más rápido posible. Esta herramienta describe el proceso de creación, entrega y suministro de valor a una organización. También entendemos lo que produciremos, cómo lo produciremos, a quién nos dirigiremos (público objetivo), las fuentes de ingresos y las posibles asociaciones futuras.
Análisis SWOT
Esta estrategia es una herramienta que nos permite evaluar nuestro negocio combinándolo con el entorno externo, explorando los puntos negativos y positivos de nuestro negocio, y las oportunidades y amenazas dentro de nuestro sector de actividad. Este método sirve principalmente para corregir errores internos adaptándolos a las nuevas tendencias del mercado con el fin de innovar en relación con otros competidores.
Benchmarking
Inicialmente necesitamos tener este concepto bien establecido. El benchmarking está estrechamente ligado al estudio y análisis de la competencia, con el fin de comprender las estrategias a aplicar y las nuevas tendencias de nuestro sector. Por lo tanto, es necesario conocer el entorno (conocer la competencia). Este proceso "continuo y sistemático" sirve para mejorar la eficiencia de los negocios tomando otro negocio como "punto de referencia". Esta herramienta no debe basarse en la copia del otro, sino en servir de inspiración para la propia innovación y para tomar nuevas decisiones en el negocio de pertenencia.
Stakeholders
A través de las decisiones tomadas y también debido a la adopción de la estrategia anterior, debemos ser ambiciosos al querer lograr el éxito con el público objetivo al que nos dirigimos. Es necesario crear valor para los diversos tipos de posibles interesados. Para ello, debemos identificar a estos consumidores (inversores, clientes, comunidad) y combinar sus intereses y conocimientos para contribuir al crecimiento del negocio. Este método es importante porque aprovechamos la oportunidad de gestionar el negocio basándonos en la opinión y las necesidades de los más cercanos a nosotros.
Modelo de negocio
La falta de planificación es un enemigo fatal para los gerentes. Debemos desarrollar y validar nuestro modelo de negocio lo más rápido posible. Esta herramienta describe el proceso de creación, entrega y suministro de valor a una organización. También entendemos lo que produciremos, cómo lo produciremos, a quién nos dirigiremos (público objetivo), las fuentes de ingresos y las posibles asociaciones futuras.
Análisis SWOT
Esta estrategia es una herramienta que nos permite evaluar nuestro negocio combinándolo con el entorno externo, explorando los puntos negativos y positivos de nuestro negocio, y las oportunidades y amenazas dentro de nuestro sector de actividad. Este método sirve principalmente para corregir errores internos adaptándolos a las nuevas tendencias del mercado con el fin de innovar en relación con otros competidores.