6 mayo 2020
Sugerencias para aumentar su productividad en el trabajo a distancia
Domingos Salvador - Gestão, Contabilidade eConsultoria deja algunas sugerencias para mejorar su productividad en el trabajo a distancia:
1.Relajado, pero profesional
Trabajar en casa tiene un lado positivo: usted puede adaptar el lugar de trabajo a la zona más cómoda de la casa, estar en ropa más deportiva, no tiene que despertarse contando con la hora de llegada al trabajo y no se ve afectado por el tráfico. Sin embargo, más comodidad no puede significar una pérdida de profesionalidad y compromiso.
Mantenga una rutina: fije una hora de despertarse, haga su higiene y vístase. Elija una habitación específica para trabajar y no tome sus comidas durante el trabajo.
2.Establezca un horario de trabajo y defina sus tareas
Evidentemente, los trabajos no fluyen todos de la misma manera, basta con que un trabajo sea más creativo que otro, para tener que adaptarse a un horario diferente al standard (de 9 a 18 horas). Hay quien produce muy bien en el horario de 9 a 18, y quien tiene picos de creatividad a partir de las 22. La gestión flexible de los horarios es uno de los beneficios del trabajo a distancia, pero siempre debe estar articulado con sus líderes de equipo y su modelo de negocio.
Empieza por hacer una lista de sus tareas y priorízalas. Articule esta lista con su superior directo, para asegurarse de que esté a la altura de las expectativas y no tenga miedo de hacer de esto un hábito diario. Sólo aumentará la productividad del equipo.
3.Asegúrese de estar siempre disponible
Estando en la oficina, sabemos muy bien que si le necesitan, vendrán a usted o le llamarán para reuniones. Estando en casa, esa articulación también debería ser posible, y si no respondes, te arriesgas a que se piense que no estás trabajando.
Conociendo sus tareas, puede que incluso sea capaz de terminar el trabajo antes de tiempo. Sin embargo, la gestión de su horario debe ser compatible con el trabajo de todo el equipo. Manténgase disponible y localizable durante las horas de trabajo y disponible para responder a cualquier pregunta que surja.
4.Recuerde, usted pertenece a un equipo
Incluso estando en casa, debe tratar de estar al tanto de las redes de comunicación interna o plataformas de trabajo adoptadas por la empresa para saber qué está pasando en el equipo y en la empresa.
Sabiendo que usted estará en un lugar remoto, le será fácil articularse con usted: publique su agenda en la herramienta de trabajo que utilizan, e incluya, además de las tareas, el tiempo que tiene disponible para reunirse. Está trabajando solo en casa, pero pertenece a un equipo.
5.Disfrute de su tiempo muerto. Y no tema una pausa controlada
El trabajo a distancia también tiene una ventaja fantástica: todo el trabajo que estaba pendiente o retrasado se puede hacer, ya que todas las interrupciones diarias de un lugar de trabajo serán mucho menos
Por otro lado, está en casa. Si tiene que hacer una pausa de 10 minutos para tener un bloqueo creativo, puede hacer alguna actividad necesaria en casa, siempre y cuando mantenga las comunicaciones disponibles.
6.Aprenda. Vaya más lejos
Probablemente, si usted es metódico y organizado en sus tareas debería haber una gran posibilidad de tiempos muertos. Sin embargo, estos tiempos más tranquilos son una excelente manera de ponerse al día en asuntos de su profesión de nuevo. Puede hacer por ejemplo: workshops online, cursos online, ver una Ted Talk o incluso aprender un idioma.
De hecho, la mayor ventaja del trabajo a distancia es permitir la personalización. De los horarios, de su lugar de trabajo o incluso de su calzado. Ya se han publicado varios estudios que indican que los trabajadores pueden aumentar su productividad hasta un 13% cuando realizan trabajos a distancia.
1.Relajado, pero profesional
Trabajar en casa tiene un lado positivo: usted puede adaptar el lugar de trabajo a la zona más cómoda de la casa, estar en ropa más deportiva, no tiene que despertarse contando con la hora de llegada al trabajo y no se ve afectado por el tráfico. Sin embargo, más comodidad no puede significar una pérdida de profesionalidad y compromiso.
Mantenga una rutina: fije una hora de despertarse, haga su higiene y vístase. Elija una habitación específica para trabajar y no tome sus comidas durante el trabajo.
2.Establezca un horario de trabajo y defina sus tareas
Evidentemente, los trabajos no fluyen todos de la misma manera, basta con que un trabajo sea más creativo que otro, para tener que adaptarse a un horario diferente al standard (de 9 a 18 horas). Hay quien produce muy bien en el horario de 9 a 18, y quien tiene picos de creatividad a partir de las 22. La gestión flexible de los horarios es uno de los beneficios del trabajo a distancia, pero siempre debe estar articulado con sus líderes de equipo y su modelo de negocio.
Empieza por hacer una lista de sus tareas y priorízalas. Articule esta lista con su superior directo, para asegurarse de que esté a la altura de las expectativas y no tenga miedo de hacer de esto un hábito diario. Sólo aumentará la productividad del equipo.
3.Asegúrese de estar siempre disponible
Estando en la oficina, sabemos muy bien que si le necesitan, vendrán a usted o le llamarán para reuniones. Estando en casa, esa articulación también debería ser posible, y si no respondes, te arriesgas a que se piense que no estás trabajando.
Conociendo sus tareas, puede que incluso sea capaz de terminar el trabajo antes de tiempo. Sin embargo, la gestión de su horario debe ser compatible con el trabajo de todo el equipo. Manténgase disponible y localizable durante las horas de trabajo y disponible para responder a cualquier pregunta que surja.
4.Recuerde, usted pertenece a un equipo
Incluso estando en casa, debe tratar de estar al tanto de las redes de comunicación interna o plataformas de trabajo adoptadas por la empresa para saber qué está pasando en el equipo y en la empresa.
Sabiendo que usted estará en un lugar remoto, le será fácil articularse con usted: publique su agenda en la herramienta de trabajo que utilizan, e incluya, además de las tareas, el tiempo que tiene disponible para reunirse. Está trabajando solo en casa, pero pertenece a un equipo.
5.Disfrute de su tiempo muerto. Y no tema una pausa controlada
El trabajo a distancia también tiene una ventaja fantástica: todo el trabajo que estaba pendiente o retrasado se puede hacer, ya que todas las interrupciones diarias de un lugar de trabajo serán mucho menos
Por otro lado, está en casa. Si tiene que hacer una pausa de 10 minutos para tener un bloqueo creativo, puede hacer alguna actividad necesaria en casa, siempre y cuando mantenga las comunicaciones disponibles.
6.Aprenda. Vaya más lejos
Probablemente, si usted es metódico y organizado en sus tareas debería haber una gran posibilidad de tiempos muertos. Sin embargo, estos tiempos más tranquilos son una excelente manera de ponerse al día en asuntos de su profesión de nuevo. Puede hacer por ejemplo: workshops online, cursos online, ver una Ted Talk o incluso aprender un idioma.
De hecho, la mayor ventaja del trabajo a distancia es permitir la personalización. De los horarios, de su lugar de trabajo o incluso de su calzado. Ya se han publicado varios estudios que indican que los trabajadores pueden aumentar su productividad hasta un 13% cuando realizan trabajos a distancia.