11 febrero 2021
Programa Nacional de Apoyo a la Producción
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
Desarrollo de un instrumento de política pública de apoyo directo a la inversión empresarial productiva, centrado en el sector industrial y el sector turístico, entre otros sectores relevantes para estimular la producción nacional y reducir la dependencia de los mercados exteriores.
¿CUÁL ES EL IMPORTE DEL PROGRAMA?
Están previstos unos 100 millones de euros, repartidos por regiones y concursos, procedentes de los fondos europeos de los Programas Operativos Regionales.
¿QUIÉN ES EL BENEFICIARIO?
Microempresas y pequeñas empresas que operan en los sectores de la industria y el turismo.
¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD?
Desarrollo de un instrumento de política pública de apoyo directo a la inversión empresarial productiva, centrado en el sector industrial y el sector turístico, entre otros sectores relevantes para estimular la producción nacional y reducir la dependencia de los mercados exteriores.
¿CUÁL ES EL IMPORTE DEL PROGRAMA?
Están previstos unos 100 millones de euros, repartidos por regiones y concursos, procedentes de los fondos europeos de los Programas Operativos Regionales.
¿QUIÉN ES EL BENEFICIARIO?
Microempresas y pequeñas empresas que operan en los sectores de la industria y el turismo.
¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD?
- Asegurar las fuentes de financiación del proyecto, con un mínimo del 10% de capital propio;
- Presentar las licencias necesarias para el desarrollo de la actividad;
- Obtener o actualizar la certificación electrónica de la condición de PYME;
- Disponer de un sistema contable organizado o simplificado;
- Presentar resultados positivos, antes de impuestos, en el último ejercicio
- No tener sueldos atrasados;
- Presentar al menos un puesto de trabajo a su cargo en el año anterior al proyecto y mantenerlo hasta 6 meses después del cierre del mismo.
¿CUÁL ES LA INVERSIÓN?
El programa tiene como objetivo apoyar pequeñas inversiones de entre 20 mil y 235 mil euros, cuyo periodo de inversión podrá tener una duración máxima de 12 meses, a contar desde la fecha del primer gasto, pudiendo prorrogarse por un periodo adicional de 6 meses en casos debidamente justificados.
¿CUÁL ES EL INCENTIVO?
Los incentivos que se conceden tienen el carácter de subvenciones a fondo perdido, es decir, no reembolsables. El tipo básico es del 40% para las inversiones situadas en zonas interiores o del 30% para las situadas en el resto de zonas, con complementos hasta un máximo de 20 puntos porcentuales.
¿CUÁLES SON LOS GASTOS SUBVENCIONABLES?
El programa tiene como objetivo apoyar pequeñas inversiones de entre 20 mil y 235 mil euros, cuyo periodo de inversión podrá tener una duración máxima de 12 meses, a contar desde la fecha del primer gasto, pudiendo prorrogarse por un periodo adicional de 6 meses en casos debidamente justificados.
¿CUÁL ES EL INCENTIVO?
Los incentivos que se conceden tienen el carácter de subvenciones a fondo perdido, es decir, no reembolsables. El tipo básico es del 40% para las inversiones situadas en zonas interiores o del 30% para las situadas en el resto de zonas, con complementos hasta un máximo de 20 puntos porcentuales.
¿CUÁLES SON LOS GASTOS SUBVENCIONABLES?
- Costes de adquisición de maquinaria, equipos, instalación y transporte respectivos
- Gastos de adquisición de equipos informáticos, incluidos los programas informáticos necesarios para su funcionamiento;
- Software estándar o desarrollado específicamente para la actividad de la empresa;
- Costes de diseño y registro asociados a la creación de nuevas marcas o colecciones
- Costes iniciales asociados a la domiciliación de las solicitudes;
- Material rodante directamente relacionado con el ejercicio de la actividad, hasta un límite máximo subvencionable de 40 mil euros;
- Estudios, diagnósticos, auditorías, planes de marketing, hasta un importe máximo subvencionable de 5 mil euros;
- Servicios tecnológicos/digitales, sistemas de calidad y certificación, hasta un importe máximo subvencionable de 50 mil euros;
- Obras de remodelación o adaptación para la instalación de equipos de producción financiados en el ámbito de este proyecto, hasta el límite del 60% de la inversión total subvencionable.
¿CUÁL ES LA OBLIGACIÓN?
Mantener los puestos de trabajo (sin obligación de contratar nuevos trabajadores).
¿CUÁL ES EL PLAZO DE SOLICITUD?
Hasta el 26 de febrero de 2021, para las convocatorias que ya están abiertas.