13 mayo 2020
Los desafíos del Covid-19 para los contables certificados
Todos los cambios impuestos por la pandemia del Coronavirus, tanto a nivel profesional como personal, son exigentes en cuanto a la rapidez de respuesta, en nuestra vida cotidiana, en las relaciones, en la economía y en el mantenimiento del panorama económico y social que nos mantiene en marcha.
Hemos reunido un resumen de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de contabilidad y sus clientes.
Durante este período, que requiere cambio y rapidez de respuesta, señalamos cinco retos del Contable Certificado y cinco consejos para poder reajustarse de la mejor manera.
- La descentralización de la oficina, trasladándose al domicilio de cada empleado, aparece como una prioridad. El teletrabajo es un posible régimen de trabajo, que para muchos de nosotros es nuevo y bastante desafiante.
Las empresas de contabilidad realizan una actividad esencial para sus clientes y para informar al Estado, la banca, los seguros y otras entidades, siendo de igual importancia en esta situación. Como tal, es posible mantenerlos en funcionamiento, con el imperativo de asegurar la distancia social y la seguridad de cada empleado.
- El acceso a la documentación básica para la contabilidad es la segunda y no menos importante y difícil prioridad. El documento físico puede ser transportado a la casa del empleado, pero hay preocupación por el riesgo de llevar el virus. Otra alternativa radica en los mecanismos y métodos de trabajo que permiten el acceso a la información necesaria para la contabilidad, sin tener el documento en la mano, a través de lo digital.
- Más que nunca, mantener el contacto con el cliente, guiarlo y apoyarlo en este momento es otro reto para invertir con gran creatividad y dinámica. Se sugiere proporcionar un contacto a distancia, pero eso refuerza la proximidad y, como tal, nada mejor que las reuniones regulares por teleconferencia y, preferentemente, con videoconferencia. Hay varias alternativas disponibles en el mercado. Algunas son más profesionales y otras son típicamente para uso doméstico, pero pueden ser una excelente alternativa, como las redes sociales. Lo importante es asumir un medio de contacto funcional, que permita llevar a cabo la actividad habitual de la empresa y reforzar la relación con el cliente.
- Considerando que las personas hacen empresas, no podíamos dejar de subrayar la importancia de mantenerse vivo y, por qué no, de catalizar el espíritu de equipo, incluso en un escenario de distanciamiento social. Con todas las preocupaciones, los cambios y la distancia, crear alternativas de proximidad, seguimiento y unidad de equipo es una tarea que puede ser decisiva para mantener una operación regular y construir para el futuro cercano.
Hemos reunido un resumen de los principales retos a los que se enfrentan las empresas de contabilidad y sus clientes.
Durante este período, que requiere cambio y rapidez de respuesta, señalamos cinco retos del Contable Certificado y cinco consejos para poder reajustarse de la mejor manera.
- La descentralización de la oficina, trasladándose al domicilio de cada empleado, aparece como una prioridad. El teletrabajo es un posible régimen de trabajo, que para muchos de nosotros es nuevo y bastante desafiante.
Las empresas de contabilidad realizan una actividad esencial para sus clientes y para informar al Estado, la banca, los seguros y otras entidades, siendo de igual importancia en esta situación. Como tal, es posible mantenerlos en funcionamiento, con el imperativo de asegurar la distancia social y la seguridad de cada empleado.
- El acceso a la documentación básica para la contabilidad es la segunda y no menos importante y difícil prioridad. El documento físico puede ser transportado a la casa del empleado, pero hay preocupación por el riesgo de llevar el virus. Otra alternativa radica en los mecanismos y métodos de trabajo que permiten el acceso a la información necesaria para la contabilidad, sin tener el documento en la mano, a través de lo digital.
- Más que nunca, mantener el contacto con el cliente, guiarlo y apoyarlo en este momento es otro reto para invertir con gran creatividad y dinámica. Se sugiere proporcionar un contacto a distancia, pero eso refuerza la proximidad y, como tal, nada mejor que las reuniones regulares por teleconferencia y, preferentemente, con videoconferencia. Hay varias alternativas disponibles en el mercado. Algunas son más profesionales y otras son típicamente para uso doméstico, pero pueden ser una excelente alternativa, como las redes sociales. Lo importante es asumir un medio de contacto funcional, que permita llevar a cabo la actividad habitual de la empresa y reforzar la relación con el cliente.
- Considerando que las personas hacen empresas, no podíamos dejar de subrayar la importancia de mantenerse vivo y, por qué no, de catalizar el espíritu de equipo, incluso en un escenario de distanciamiento social. Con todas las preocupaciones, los cambios y la distancia, crear alternativas de proximidad, seguimiento y unidad de equipo es una tarea que puede ser decisiva para mantener una operación regular y construir para el futuro cercano.