+351 227 537 270 (Chamada para a rede fixa nacional)
info@domingossalvador.pt
PT EN ES
Área Reservada
menu
23 octubre 2018

Negocios Familiares: ¿Cuáles los próximos pasos?

Un estudio da PricewaterhouseCoopers (PwC), con base en 2802 entrevistas a presidentes ejecutivos de empresas familiares, identificó dos grandes debilidades en este tipo de organizaciones: el riesgo de colapso por no planear la sucesión y alguna indefensión ante los desagios de la revolución tecnológica. Y señala soluciones para amenizar esas fragilidades: 1. Crear un puente entre el corto plazo y el largo plazo: Existen “dos lados de una balanza” que la gestión da empresa familiar tendrá que tener en cuenta: la visión de longo plazo para las generaciones y la gestión cuotidiana da empresa. Para tener equilibrio entre el día-a-dia y la próxima generación de gestión es necesario desenrollar un plano estratégico que conecte el ponto actual y la visión de longo plazo. 2. Profesionalización 2.0 Para pasar al siguiente nivel de profesionalización y crecer de forma sostenible es necesario desenrollar procesos mas rigorosos, establecer un governance bien delimitado y recluta competencias desde fuera. 3. Planificación de la sucesión Con el fin de evitar un paso brusco de equipa de gestión, a planificación de sucesión es muy relevante pues dirá a la generación actual lo que deberá hacer y ayuda la próxima generación a continuar y desenrollar el trabajo de equipa de administración actual. De hecho, este proceso controla la probabilidad de roces familiares y profesionales. Todos estos pasos ayudan a garantizar un crecimiento a longo plazo y a que las generaciones reflejen en su gestión valores familiares e institucionales construidos por la primera generación de administración.
close
En el caso de una disputa, el consumidor puede utilizar un Organismo de resolución alternativa de disputas:

CICAP – Tribunal Arbitral de Consumo
Rua Damião de Góis, 31, Loja 6, 4050-225, Porto
+351 22 550 83 49 / +351 22 502 97 91
cicap@cicap.pt

Más información sobre Portal do Consumidor www.consumidor.pt