+351 227 537 270 (Chamada para a rede fixa nacional)
info@domingossalvador.pt
PT EN ES
Área Reservada
menu
10 octubre 2019

Cinco sugerencias para tomar decisiones conscientes del riesgo

La innovación no es sólo para las start ups! Las empresas establecidas con historias de éxito también deben tener una estrategia para implementar la innovación y considerar qué riesgos tomar para el éxito futuro.

¡Adelante es el camino!

La transformación tiene que ser financiera y digital para que su negocio continúe desarrollándose. Hay que tener en cuenta que las preferencias de los consumidores también cambian con las generaciones y a los millenials les gusta la comunicación con las marcas que siempre están en marcha - "always on", o sea, una experiencia de venta de omnichannel.

1. No esperen a hacer cambios en sus negocios.
 
Cada vez hay más rapidez en la información, lo mismo ocurre con la innovación, que hoy es innovadora, mañana puede no serlo. Por lo tanto, la toma de decisiones también debe ser rápida y asertiva, para estar al día con todo el desarrollo que se produce en todas las áreas y sectores. Es importante destacar que estos cambios deben ser comunicados a los empleados y la integración de los mismos en este proceso es la clave.
 
2. Consideren las nuevas tecnologías como un blockchain
 
La cadena de bloqueo introdujo la visibilidad en tiempo real. En vez de una cadena de suministro sin taxonomías de datos, pueden crear una cadena más productiva siguiendo el trayecto de los productos a lo largo de la auditoría, con más seguridad.
Consideren que es probable que la seguridad proporcione nuevos modelos de negocios, servicios y productos, ya que elimina el factor de la falta de seguridad en las transacciones de datos.

3. Analicen cómo las finanzas pueden implementar la innovación

"La tecnología tiene la capacidad de mejorar nuestros modelos operativos y la forma en que gestionamos nuestro negocio, y todavía nos permite ofrecer ahorros considerables. Pero también tiene el potencial de causar una interrupción en todo lo que hacemos. Esto nos obliga a cuestionar nuestro propósito, por qué existimos y qué hacemos".
A medida que el análisis de la IA (inteligencia artificial) mejora, necesita analizar su lugar en el mundo del trabajo, de hecho varios autores sugieren que su papel es tener creatividad y visión.

4. Introducir el conocimiento y el pensamiento fresco

En el pasado, los directores financieros debían llevar el equilibrio a los debates sobre inversiones, centrándose en los rendimientos y la solidez del estado financiero. Hoy, los directores financieros deben estar preparados para dirigir su negocio a la innovación adoptando el modelo correcto para la asignación de recursos.
Por lo tanto, se trata de crear las estructuras adecuadas para desarrollar un pensamiento más libre, sin perder de vista los objetivos comerciales. Para hacerlo, debe integrar en sus equipos a diversos especialistas con perspectivas nuevas y sin restricciones. Mezcle diversas capacidades y contextos, diferentes entendimientos de los mercados, productos y tecnologías.

5. Cambie la forma de utilizar los datos

Las finanzas siempre han sido capaces de hacer el mejor uso de la verdadera mina que son los datos de cada negocio. Lo que se propone es una ampliación de la definición de los datos y hasta dónde puede llevarlos su empresa. No estamos hablando sólo de métricas operacionales, piense también en los datos cualitativos, además de los cuantitativos!
Es parte del papel de un director financiero entender el valor de cada recurso y buscar siempre nuevas formas de aplicarlo. Potencie y posibilite este tipo de sinergia entre la tecnología y las finanzas y tendrá en sus manos un futuro más innovador para su negocio!
close
En el caso de una disputa, el consumidor puede utilizar un Organismo de resolución alternativa de disputas:

CICAP – Tribunal Arbitral de Consumo
Rua Damião de Góis, 31, Loja 6, 4050-225, Porto
+351 22 550 83 49 / +351 22 502 97 91
cicap@cicap.pt

Más información sobre Portal do Consumidor www.consumidor.pt